El proyecto se ubica en las instalaciones de Kutch y Lalpur, en los distritos de Kutch y Jamnagar, respectivamente, en el estado de Gujarat, India. La estación de tren y el aeropuerto más cercanos a Kutch son Rajkot, y la de Lalpur, Jamnagar.
Vish Wind Infrastructure LLP (VWIL) lidera el sector de la energía sostenible con su proyecto eólico de 50,4 MW, estratégicamente ubicado en las instalaciones de Kutch y Lalpur, en los distritos de Kutch y Jamnagar de Gujarat, India. El proyecto consta de 63 convertidores de energía eólica (WEC) Enercon E-53, cada uno con una capacidad de 800 kW.
Anualmente, el proyecto genera aproximadamente 106.696,80 MWh de electricidad limpia, lo que contribuye significativamente a la red eléctrica de la India y soluciona la brecha entre la oferta y la demanda en Gujarat. Al aprovechar la energía eólica, VWIL promueve el crecimiento sostenible, conserva los recursos naturales y reduce la dependencia de las fuentes de energía convencionales.
Además, el proyecto desempeña un papel crucial en la mitigación del cambio climático, al reducir las emisiones de aproximadamente 101.234 toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO₂e) al año. Esta reducción sustancial subraya el compromiso de VWIL con los objetivos de energía renovable de la India, impulsando un futuro más verde y sostenible.
Beneficios de los proyectos de energía renovable
El proyecto VWIL va más allá de la generación de energía limpia. Promueve activamente el desarrollo sostenible mediante:
Bienestar Social:
Desarrollo de Infraestructura: El proyecto impulsó el desarrollo de infraestructura de apoyo, como redes viales, mejorando el acceso de la población local y mejorando su calidad de vida.
Alivio de la Pobreza: Al establecer beneficios directos e indirectos mediante la generación de empleo y la mejora de las actividades económicas, el proyecto contribuyó a aliviar la pobreza en la región.
Acceso a la Energía: El proyecto proporcionó acceso a la electricidad a través de la red local, mejorando la calidad de vida y creando oportunidades para las industrias y las actividades económicas de la zona.
Bienestar Ambiental:
Fuentes de Energía Renovables: El uso de energía eólica en lugar de combustibles fósiles redujo las emisiones de gases de efecto invernadero y mitigó la contaminación del aire y el agua, promoviendo un medio ambiente más saludable.
Conservación de Recursos: La energía eólica, al ser renovable y sostenible, contribuyó a la conservación de los recursos naturales.
Bienestar Económico:
Oportunidades de Empleo: El proyecto creó empleos temporales y permanentes, beneficiando a la fuerza laboral y la economía local.
Red Eléctrica Mejorada: Incorporar electricidad a la red local mejora su fiabilidad y disponibilidad, atrayendo industrias y estimulando el desarrollo económico de la región.
Para más detalles sobre este proyecto, haga clic aquí
Para más información sobre los beneficios sociales del proyecto, haga clic aquí
¿Quiere ver en qué más hemos estado trabajando? Explore nuestro portafolio aquí
¡Nos encantaría ayudarle!
El pago por transferencia bancaria para este proyecto es posible desde USD 100,00.