El proyecto MDL 4964, una iniciativa conjunta de Vish Wind Infrastructure LLP y J. N. Investment & Trading Co. Private Limited, es un proyecto combinado que genera electricidad para la red estatal de Gujarat. Este proyecto ayuda a reducir la brecha entre la demanda y el suministro de energía en el estado y contribuye al crecimiento sostenible mediante el suministro de electricidad limpia y ecológica. El proyecto abarca los pueblos de Butavadar, Chiroda Mulji, Chiroda Sang, Bagadhra y Mandasan en el distrito de Jamnagar, Gujarat, India. El proyecto utiliza 12 convertidores de energía eólica (CME) con una capacidad de 0,8 MW cada uno, para una capacidad total instalada de 9,6 MW. La electricidad generada se inyectará en la red india, mejorando el suministro eléctrico de Gujarat.
El proyecto CDM 4964 sirve de catalizador para el desarrollo sostenible en la región mediante la promoción de:
El bienestar social:
Desarrollo de infraestructuras y refuerzo de la red: El proyecto propiciará el desarrollo de infraestructuras esenciales, como redes de carreteras, dentro de la ubicación del parque eólico. Esta mejora de la accesibilidad, junto con el refuerzo de la red local, beneficiará a la población local al aumentar la disponibilidad de electricidad.
Alivio de la pobreza: La creación de empleo (directo e indirecto) durante la construcción y explotación del parque eólico proporcionará oportunidades económicas y mejorará los medios de subsistencia de las comunidades locales. Además, se espera que el refuerzo de la red eléctrica local estimule las actividades económicas.
Seguridad energética: Al aprovechar una fuente de energía limpia y renovable como la eólica, el proyecto reduce la dependencia de los combustibles fósiles importados y las fluctuaciones de precios asociadas, lo que se traduce en una mayor seguridad energética para Gujarat.
el bienestar medioambiental:
Generación de energía limpia: La energía eólica es un recurso limpio y renovable que genera electricidad sin emitir residuos gaseosos, líquidos o sólidos nocivos, a diferencia de las centrales eléctricas basadas en combustibles fósiles.
Conservación de recursos: La energía eólica es un recurso sostenible y su utilización ayuda a conservar los recursos finitos para las generaciones futuras. El proyecto contribuye a un medio ambiente más limpio con un impacto medioambiental negativo mínimo.
el bienestar económico:
Creación de empleo: El proyecto crea oportunidades de empleo para trabajadores cualificados, semicualificados y temporales durante las fases de construcción y explotación, lo que supone un impulso económico muy necesario para la región.
Refuerzo de la red: La electricidad generada se inyectará en la red local, lo que mejorará la estabilidad de la red y la disponibilidad de electricidad para los consumidores locales (pueblos y zonas suburbanas). Esta mejora de la infraestructura de la red puede allanar el camino para el establecimiento de nuevas industrias y actividades económicas, lo que conducirá a un mayor empleo local y al desarrollo general.
el bienestar tecnológico:
La tecnología del proyecto potencia la propagación de la comercialización de turbinas eólicas en la región.
El proyecto conduce a la promoción de la generación de energía renovable por el viento, demostrando el éxito de los aerogeneradores en la región. La energía generada por el proyecto mejora la disponibilidad y la calidad de la energía en las zonas circundantes.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU:
El proyecto contribuye de forma demostrable a la consecución de varios ODS establecidos por las Naciones Unidas:
Objetivo 7: Energía asequible y limpia: Al generar electricidad limpia mediante energía eólica, el proyecto aborda directamente este objetivo.
Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico: La creación de empleo y la estimulación de la actividad económica a través del proyecto se alinean con este objetivo.
Objetivo 10: Reducir las desigualdades: La mejora del acceso a la electricidad puede salvar la brecha entre las comunidades rurales y urbanas, promoviendo la igualdad.
Objetivo 13: Acción por el clima: La generación de energía eólica reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la generación de energía tradicional, combatiendo así el cambio climático.
El proyecto presenta una oportunidad irresistible de contribuir a un futuro sostenible para Gujarat. Al fomentar un medio ambiente más limpio, crear puestos de trabajo, reforzar la red eléctrica local y promover el desarrollo económico, este proyecto allana el camino hacia un futuro más próspero para la región.
Para más información sobre el proyecto, pulse aquí.
Para más información sobre los beneficios sociales del proyecto, pulse aquí.
El pago por transferencia bancaria para este proyecto es posible desde USD 100,00.