Generación de energía eólica renovable para promover la seguridad energética
247
Este proyecto acreditado por Gold Standard produce 25,5 MW de energía limpia. El proyecto se extiende por varias regiones de la India, donde, además de tener un impacto positivo en el medio ambiente, contribuye a aliviar la pobreza mediante la generación de empleo.
¡Bienvenidos! Este proyecto está certificado por Gold Standard.
El proyecto es promovido por la compañía Gangadhar Narsingdas Agrawal, cuyas principales actividades de negocio son la minería y la exportación de mineral de hierro. Ante la crisis energética, la necesidad de energía limpia y renovable, y el apoyo del Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del Protocolo de Kioto, la compañía decidió involucrarse en la generación de energía eólica.
El proyecto utiliza energía eólica para generar electricidad y suministrarla a la red. Durante el proceso no se producen emisiones de gases de efecto invernadero, por tanto, la energía que resulta de este proyecto es limpia. Como resultado, la reducción media anual de emisiones es de 48.430 tCO2e.
El proyecto comprende 26 aerogeneradores de diferentes capacidades ubicados en varios estados de la India, cuya generación total de energía es de 25,5 MW. Siete aerogeneradores de 1,5 MW cada uno están ubicados en el estado de Karnataka, cuatro aerogeneradores de 1,5 MW cada uno en Maharashtra y 15 aerogeneradores de 0,6 MW cada uno en el estado de Gujarat.
El proyecto se extendió por varias regiones del país esperando captar ayuda financiera a través del MDL.
Impacto y beneficios del proyecto
Desarrollo sostenible: El desarrollo sostenible, abarca los siguientes criterios: bienestar social, bienestar económico, bienestar medioambiental y bienestar tecnológico. La contribución del proyecto a cada uno de estos aspectos se detalla a continuación.
Bienestar social: La India se enfrenta actualmente a una enorme crisis energética que se manifiesta en el déficit de energía, que pasó del 7,1% en el periodo 2003-2004 al 9,9%2 en el periodo 2007-2008, mientras que el deficit máximo ha aumentado del 11,2% al 16,6% durante el mismo período. El proyecto ayudará a reducir esta brecha. Además, contribuirá a mitigar la pobreza, generando oportunidades de empleo para personal cualificado y no cualificado en la región.
Bienestar económico: El transporte de los aerogeneradores y equipos relacionados, la urbanización, las obras civiles, la instalación, la puesta en servicio y la explotación de los aerogeneradores demanda el empleo de mano de obra cualificada y no cualificada; por lo tanto, esta actividad es una fuente importante de generación de empleo.
Bienestar ambiental: En la India, el sector energético se basa principalmente en los combustibles fósiles (especialmente el carbón). El proyecto sustituye estas fuentes de energía y ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes como el SOx y el NOx.
Bienestar tecnológico: Iniciativas como esta impulsan la creación de tecnologías más eficientes y a su vez promueven la inversión en este sector.