Mejora institucional de las cocinas para escuelas e instituciones en Uganda
144
Simoshi es una empresa social dedicada a mejorar los medios de vida de los niños y sus familias en Uganda. Su proyecto independiente de eficiencia energética registrada en el Mecanismo de Desarrollo Limpio y el Gold Standard es capaz de llevar una tecnología más limpia, más sana y más respetuosa con el medio ambiente a las personas de bajos ingresos, especialmente a las mujeres y los niños, mediante el cambio de las prácticas tradicionales de cocina utilizadas en las escuelas de Uganda.
Simoshi subcontrata las cocinas mejoradas institucionales (IICS) del fabricante local Ugastove y las promueve y vende a escuelas e instituciones. El financiamiento de carbono ha permitido a Simoshi que las escuelas dejen de utilizar los fogones de tres piedras al cocinar sus comidas diarias. Este proyecto instaló el primer IICS en marzo de 2016 y, hasta la fecha, Simoshi sigue reparando/manteniendo todos esos mismos IICS de forma gratuita para todas las escuelas participantes, supervisando y capacitando a su personal de cocina, asegurando que las reducciones de leña se logren como cuando se desplegaron y se pusieron en uso por primera vez. La transformación del comportamiento que Simoshi lleva a las escuelas a través de una gestión eficaz del cambio y el apoyo posterior al uso continuo del IICS permite tanto a las escuelas participantes como a Simoshi reciclar un porcentaje del flujo de devoluciones de créditos de carbono, para ampliar aún más el número de escuelas que ascienden en la escala de energía.
En 2011, el Ministerio de Energía y Desarrollo Minero informó de que el 95% de las escuelas de Uganda cocinaban con estufas tradicionales y abiertas, con menos de 2.000 estufas más eficientes instaladas en los últimos seis años.
Simoshi vende el IICS ofreciendo plazos de pago escalonados, lo que facilita a las escuelas el pago de sus deudas a lo largo del año escolar, utilizando el dinero ahorrado de la leña no utilizada para pagar el IICS adquirido. La fuerte relación de confianza de Simoshi con las escuelas a través de la supervisión, la formación continua del personal y los 5 años de mantenimiento anual gratuito del IICS, son los pilares de valor añadido y del proyecto innovador necesarios para que se produzca la transición del comportamiento. El IICS es un dispositivo que se destruye rápidamente si no se le da un mantenimiento regular. El servicio anual gratuito que se ofrece al IICS y a la escuela es crucial para establecer una relación duradera con los clientes, adaptar los requisitos de los productos y, en última instancia, lograr un cambio de comportamiento. Las escuelas se enfrentan a enormes limitaciones financieras y la atención al entorno de sus cocinas es la menor de sus prioridades. Sin embargo, lo que sucede en estas cocinas tiene un impacto decisivo en las finanzas de la escuela, la salud de los niños y los cocineros, la deforestación y las emisiones de CO2 resultantes.
Para más información, puede consultar los siguientes vídeos del proyecto:
A través de su intervención, este proyecto logra nueve Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS): ODS 1 - Fin de la pobreza, ODS 3 - Salud y bienestar, ODS 4 - Educación de calidad, ODS 5 - Igualdad de género, ODS 7 - Energía asequible y no contaminante, ODS 8 - Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 13 - Acción por el clima, ODS 15 - Vida de ecosistemas terrestres, ODS 17 - Alianzas para lograr los objetivos.
Para leer más sobre los impactos del proyecto en el desarrollo de los ODS, por favor haga clic aquí.
Para más información sobre los beneficios de las estufas, puede consultar los siguientes links: