Nueva Aldea 2 es una planta de biomasa de 42 MW implementada por Celulosa Arauco y Constitución S.A., una empresa forestal líder en Chile. En la planta se utiliza licor negro derivado del procesamiento de pulpa como fuente de energía renovable. El proyecto previene la contaminación y crea oportunidades de empleo.
La segunda fase del proyecto Nueva Aldea consiste en la construcción de una nueva planta de celulosa con la capacidad de producir un excedente de 42 MW para alimentar a la red eléctrica de la octava región de Chile. El proyecto utiliza residuos de biomasa (licor negro derivado del procesamiento de pulpa) como fuente de energía renovable para la cogeneración de calor y electricidad. El proyecto es ejecutado por Celulosa Arauco y Constitución S. A., una empresa forestal líder con sede en Chile, Sudamérica.
Nueva Aldea Fase 2 contribuye al desarrollo sostenible de Chile promoviendo la generación de energía distribuida en un país que tradicionalmente ha dependido del desarrollo de centrales eléctricas a gran escala. El uso de equipos de cogeneración de energía eficientes permite aprovechar mejor los recursos locales y renovables, al tiempo que reduce el uso de combustibles fósiles en las plantas conectadas a la red. Esto ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, así como otros contaminantes del aire, en un país que históricamente ha sufrido altos niveles de contaminación atmosférica por partículas.
El proyecto MDL Nueva Aldea Fase 2 es un buen ejemplo de cómo las empresas forestales pueden implementar con éxito tecnologías renovables, limpias y más eficientes, mediante la integración de políticas efectivas y escalables para combatir el cambio climático, en sus estrategias de desarrollo a largo plazo.
Para más información sobre este proyecto, haga clic aquí y para más información sobre el desarrollador del proyecto, haga clic aquí.
Para más información sobre los beneficios sociales del proyecto, haga clic aquí.