Las cocinas eficientes que se distribuyen en zonas rurales de Kenya a través de esta iniciativa se fabrican localmente. Las cocinas reemplazan la quema de leña, reduciendo las emisiones de carbono y minimizando la contaminación del aire en interiores que está asociada a diferentes enfermedades respiratorias.
El proyecto está ubicado en Kenia y distribuye cocinas energéticamente eficientes, que se fabrican a nivel local, en los distritos rurales de Mathira East, Eldoret East y Keiyo. Las estufas reducen la cantidad de leña para cocinar, por tanto disminuyen las emisiones de carbono.
Los cocinas eficientes sustituyen a los tradicionales "fuegos de tres piedras", que son térmicamente ineficientes y conducen a una combustión incompleta, la producción de grandes cantidades de humo y la contaminación del aire en interiores. La contaminación del aire en interiores está asociada a una serie de problemas de salud como infecciones respiratorias agudas (IRA) en los niños, enfermedades pulmonares obstructivas crónicas (como bronquitis crónica y asma), cáncer de pulmón y complicaciones neonatales.
Además de reducir las emisiones de carbono, este proyecto genera otros beneficios. La iniciativa es liderada por la comunidad y todas las cocinas eficientes se fabrican en Kenya. Las cocinas eficientes ofrecen a las familias una forma más limpia, barata y fácil de cocinar, ya que demandan menos cantidad de leña. Además, esta tecnología reduce la contaminación del aire en interiores y permite disminuir el tiempo dedicado a cocinar y recolectar leña, lo que deja más tiempo para otras tareas domésticas, la escolarización y la supervisión de los niños.
Para más información sobre los beneficios sociales de este programa de actividades, haga clic aquí.
Para más detalles sobre este programa de actividades, haga clic aquí. Y para más información sobre el desarrollador del proyecto, haga clic aquí.