Proyecto Angkor Bio Cogen de energía a partir de cáscara de arroz
295
El proyecto Angkor Bio Cogen (ABC), el primer proyecto de energía renovable que utiliza la cáscara de arroz como combustible de biomasa para la generación de electricidad en Camboya, implica la operación de una nueva planta de generación de energía a partir de cáscara de arroz de 2 MW en la provincia de Kandal.
ABC suministra la electricidad generada a partir de la central eléctrica de biomasa al molino arrocero de Angkor que, en ausencia de la actividad del proyecto, utiliza gasóleo para generar electricidad para la operación del molino arrocero. Además de esto, ABC provee excedentes de electricidad a las fábricas y comunidades vecinas a través de la compañía eléctrica del distrito de Angsnoul que, en ausencia de la actividad del proyecto, utiliza gasoil o baterías para sus usos.
El proyecto utiliza la cáscara de arroz como combustible de fuente renovable para la generación de electricidad. Logra reducir las emisiones de GEI de tres maneras:
1) La reducción de GEI se consigue mediante el uso de cascarilla de arroz que antes se dejaba pudrir en el espacio abierto, lo que resulta en emisiones de metano;
2) La energía generada se exporta al molino arrocero, que reemplaza parcialmente la energía generada por su generador de energía diesel cautivo, contribuyendo a las emisiones de GEI asociadas con la planta de energía diesel;
3) El excedente de energía generada se suministra a la compañía eléctrica local, suministrando electricidad a la comunidad que vive fuera de las instalaciones del proyecto.
El proyecto ha contribuido a mejorar el bienestar económico, social y ambiental de la comunidad al proporcionar un acceso fiable a la electricidad al molino de arroz, así como a las empresas y comunidades vecinas, además de mejorar el medio ambiente al evitar las emisiones de metano de la biomasa en descomposición.
Para más información sobre el proyecto, por favor haga clic aquí.
Para más información sobre los beneficios sociales del proyecto, haga clic aquí.