Proyecto de energía eólica en Rajastán, India por M/s Devki Builders Pvt. Ltd.
31
El proyecto consiste en cuatro generadores de turbina eólica de 1,5 MW de capacidad en la aldea de Bastwa Mataji, distrito de Jodhpur, Rajastán, establecidos por M/s Devki Builders Pvt. Ltd.
La generación de electricidad mediante el proyecto contribuirá a la reducción de los GEI estimada en 102.400 tCO2e a lo largo de un período de 10 años, aunque se prevé que la vida del proyecto sea de 20 años. El proyecto puede evacuar proximadamente 11.101 MWh de energía renovable anualmente.
1. Bienestar social El proyecto conduce a la mitigación de la pobreza mediante el establecimiento de beneficios de empleo directos e indirectos que se producen para las torres de fabricación, para la construcción de los GME y para el mantenimiento durante el funcionamiento de la actividad de proyecto. La infraestructura en la zona del proyecto y sus alrededores también mejorará gracias a la actividad del proyecto. Esto incluye el desarrollo de la red de carreteras y la mejora de la calidad de la electricidad en cuanto a su disponibilidad y frecuencia, ya que la electricidad generada se alimenta en una red deficitaria.
2. Bienestar económico El proyecto da lugar a una inversión de alrededor de 3.445 liras italianas en una región en desarrollo, lo que de otro modo no habría ocurrido de no existir la actividad del proyecto. La electricidad generada se introduce en la red NEWNE a través de la red local, con lo que se mejora la frecuencia de la red y la disponibilidad de electricidad para los consumidores locales (aldeanos y habitantes suburbanos), lo que da lugar a un mayor empleo local y, en última instancia, al desarrollo general. La actividad del proyecto también conduce a la diversificación del suministro nacional de energía, en el que predominan las unidades de generación basadas en combustibles convencionales.
3. Bienestar ambiental El proyecto utiliza la energía eólica para generar electricidad que, de otro modo, se habría generado a través de centrales eléctricas basadas en combustibles alternativos (muy probablemente - combustibles fósiles), contribuyendo así a la reducción de emisiones específicas (emisiones de contaminantes/unidad de energía generada), incluidas las emisiones de GEI. Como los proyectos de energía eólica no producen productos finales en forma de desechos sólidos (cenizas, etc.), abordan el problema de la eliminación de los desechos sólidos que encuentran la mayoría de las demás fuentes de energía. Al ser una fuente renovable, el uso de la energía eólica para generar electricidad contribuye a la conservación de los recursos. Así pues, el proyecto no causa ningún impacto negativo en el medio ambiente circundante, contribuyendo al bienestar ambiental.
4. Bienestar tecnológico El proyecto promuebe de los GME en la región, demostrando el éxito de las turbinas eólicas, que alimentan la energía generada en la subestación más cercana, aumentando así la disponibilidad de energía y mejorando la calidad de la misma bajo la zona de servicio de la subestación. Por lo tanto, el proyecto conduce al bienestar tecnológico.
Para obtener más información sobre este proyecto, por favor haga clic aquí y para obtener más información sobre sus beneficios sociales, por favor haga clic aquí.
NOTA: En caso de encontrar algún problema mientras se completa la transacción de pago, por favor contacte al vendedor de las unidades directamente en naveen@enkingint.org o sagar@enkingint.org para asistencia inmediata.